En virtud del convenio entre el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y pequeños productores para la producción de semillas certificadas de la agricultura familiar, técnicos del Senave visitaron a agricultores interesados en certificarse como productores y comercializadores de semillas.
Se mantuvieron reuniones con miembros de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Humaitá, la Asociación de Productores y Recinto Ferial de la Isla de Umbú y la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Pilar, quienes buscan fortalecer sus capacidades productivas a través de esta iniciativa.
Inicialmente, el enfoque se centrará en la producción de frijol, con planes de expandirse a otros cultivos en el futuro, según un comunicado de prensa.
Como parte del convenio, el SENAVE brindará apoyo técnico continuo durante todo el proceso de producción, incluyendo el muestreo de lotes, las pruebas de laboratorio y el control de calidad.
Además, se ofrecerán capacitaciones sobre temas clave como el manejo del suelo, la aplicación de productos fitosanitarios, el control de la hormiga cortadora y otros aspectos cruciales para el desarrollo de una producción sostenible. Estas sesiones se realizarán en colaboración con técnicos de la Dirección de Extensión Agropecuaria.
Para apoyar aún más estas iniciativas, se eximirá el pago de las cuotas de inscripción para los agricultores, lo que facilitará su registro en el sistema.
La delegación del Senave estuvo encabezada por el Director General Técnico, Ing. Agr. Jadiyi Torales, y el Director de Semillas, Ing. Agr. Santiago Benítez.