La tecnología avanza más rápido de lo que podíamos imaginar hace apenas unos años. Antes, yo dependía de los motores de búsqueda para encontrar información. Hoy, abro ChatGPT y aprendo lo que necesito saber en segundos.
La agricultura también avanza rápidamente y, cada vez más, el mundo depende de los agricultores de América Latina (LATAM) para obtener cultivos alimentarios importantes como el banano, el cacao, el café y la caña de azúcar. Esta interconexión global tiene muchos beneficios, pero también significa que los patógenos se están propagando más rápidamente, mientras que el cambio climático trae sus propios desafíos.
Creo firmemente que es fundamental que los fitomejoradores de América Latina aceleren el desarrollo de sus cultivos regionales únicos. No pueden darse el lujo de esperar a que los investigadores de instituciones bien financiadas en otros lugares decidan: “Mejoraré el banano”. No hay tiempo para eso. Los cultivos especiales y huérfanos de nuestra región ya se están investigando en otras partes del mundo, lo que crea oportunidades allí. Mientras tanto, en América Latina, donde estos cultivos son parte integral de nuestra agricultura, cultura y dieta, el progreso a menudo se estanca debido a las brechas de financiamiento y el acceso limitado a la tecnología. Tenemos las personas adecuadas para hacer el trabajo; solo necesitamos los recursos adecuados para impulsar la innovación.
Una forma de acelerar el desarrollo es adoptar tecnología avanzada de mejoramiento de semillas.
Durante las muchas reuniones que tuve durante el año pasado, descubrí que el 95 por ciento de los fitomejoradores de América Latina están usando Microsoft Excel para realizar un seguimiento de sus datos.
Cuando era estudiante de doctorado en la Universidad de Alberta, dependía principalmente de Excel para la recopilación de datos de campo y transfería mis datos entre diferentes programas de software para su análisis. Cuando comencé a trabajar en la industria privada, me dijeron que necesitaba aprender a usar un software especializado de mejoramiento de plantas. Durante todo un año, me resistí, pero un día decidí probarlo. Funcionó como magia.
¿Por qué había sido tan reacio a probar el software de mejoramiento de plantas? Creo que es porque nuestros cerebros están entrenados para resistirse a cosas nuevas. Una vez que vi por mí mismo que había una forma más eficiente de recopilar, organizar y analizar mis datos, dejé de usar Excel para ese propósito. El software de mejoramiento de plantas está diseñado específicamente para operar dentro de una base de datos centralizada, lo que garantiza la coherencia, la continuidad y la eficiencia a lo largo de los años y en todas las regiones. También protege la propiedad intelectual al registrar los cambios en la base de datos y quién los realizó.
Me apasiona traer tecnología avanzada de mejoramiento de plantas a LATAM a pesar de los desafíos asociados con las barreras del idioma, las diferencias de cultivos y la economía. Si bien muchas empresas creen que no pueden costearlo, en realidad, adoptar esta tecnología se amortiza a largo plazo.